B2G
- Judith andrade marroquin
- 13 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y gobierno a través de Internet Utilizado en portales especializados en las relaciones con la administración pública. Aquí los ayuntamientos, diputaciones y otras instituciones oficiales, pueden contactar con sus proveedores, comparando productos y realizando pedidos por medio de un proceso simple y estandarizado. Su nombre viene de la abreviatura de Business to government
El modelo B2G es la abreviatura para bussines to goverment. Que consiste en la venta en línea de productos y servicios al gobierno. Se basa en la transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones, mayor rapidez en el desarrollo de los trámites; y a su vez el gobierno puede comparar mejores precios y condiciones de pago..
Un ejemplo de este modelo de comercio electrónico es el compranet.gob.mx que consiste en realizar transacciones con el gobierno. O también el sat.gob.mx que es el sistema de administración tributaria, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno
caso practico: http://silviacueto.com/caso-practico-analisis-de-negocio-b2c-errores-que-observe/
Comments